Qué hacemos

NECESITAMOS NUEVAS FORMAS DE HACER LAS COSAS

Comúnmente tenemos la idea que podemos hacer las cosas siempre de la misma manera y que no existen otras formas de hacer lo mismo. La verdad es que, si exploramos las posibilidades, existen muchas otras convenciones e instrumentos para recrear o transformar la forma como elaboramos las cosas y las nuestras están basadas en lo que se define como triple balance.

La formación e investigación realizada en sostenibilidad, tanto en el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su alineación con las estrategias de la empresa, como la aplicación de conceptos como – La Economía Circular – han servido para desarrollar una – metodología – para la transformación de un proyecto exclusivo también en sostenible a través de la innovación y la digitalización de procesos utilizando distintas herramientas y criterios.

NECESITAMOS NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO

El objetivo de este proyecto es valorar como puede afectar todos los factores externos/internos en esta nueva que plantean tanto gobiernos como consumidores y cómo mi negocio puede sacar de ello nuevas oportunidades y detecte mejoras de eficiencia de nuestro modelo siguiendo criterios económicos, medioambientales y sociales con prácticas sostenibles e innovación.

1. Criterios económicos

Desperdicio
alimentario

  • La monitorización es clave para lograr resultados, controlando todos los productos que pasan por nuestro establecimiento.
  • Ecodiseño en procesos de restauración.
  • Buenas prácticas.

Productos
KM0

  • Producción y consumo dentro de un radio cercano – 100km.
  • Productos de temporada.
  • Algunos productos ecológicos.
  • Movimiento SLOW FOOD.
  • Proceso de producción y transporte respetuoso con el medio ambiente.

Comercio
justo

  • Condiciones laborales y salarios justos.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Respeto al medio ambiente.

Plástico
y envases

  • Impuesto sobre envases de plástico.
  • Comida para llevar.
  • Materia prevención de residuos.

2. Criterios ambientales

Bienestar
animal

  • Aplicación código protección y Bienestar animal – BOE 9/3/2022.
  • Certificado WELFAIR de Bienestar Animal en el que se evalúan 4 principios básicos.
  • Alimentación.
  • Alojamiento.
  • Salud.
  • Comportamiento

Gestión eficiente
del agua

  • Gestión eficiente del agua en restauración. Grupoagua.es
  • Eco-auditoría – Identificar puntos de uso de agua en el establecimiento.
  • Buenas prácticas.
  • Actitud.
  • Concienciación.

Gestión eficiente
de la energía

  • Manual eficiencia energética pymes.
  • Certificación «Energy Star».
  • Medidas de ahorro y eficiencia energética.

Gases de efecto
y invernadero

  • Proyecto «Hosteleria#porelclima». Proyecto que impulsa la acción contra el cambio climático a través de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).

3. Criterios sociales

Desarrollo de talento de empleados

  • Sentimiento de pertenencia.
  • Adaptación de una nueva generación.
  • Feedback con clientes.
  • Formación Continua.
  • Dignificar el puesto de trabajo.

Salud alimentaria y bienestar

  • Situar al ser humano y la naturaleza en el centro de la alimentación.
  • Investigación sobre alimentación contra la enfermedad.
  • Investigación sobre alimentación y Cáncer.
  • Prevención y tratamiento de la obesidad y diabetes.
  • Food 2030 – Política de investigación e innovación de la UE para transformar los sistemas alimentarios.

Vamos a
conocernos

Nos complace ayudarte con cualquier consulta o solicitud que tengas. Por favor, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

T: +34 685 980 481
M: bolonia@boloniadreams.com